Comunicación no verbal en la entrevista de trabajo
La comunicación no verbal es una forma de expresión importante en cualquier interacción interpersonal. Esto también se aplica a la entrevista de trabajo, ya que los gestos y posturas corporales pueden tener un gran impacto en la forma en que el entrevistador percibe a la persona. La comunicación no verbal puede ser una herramienta poderosa para ayudar a los candidatos a destacar en una entrevista. Un lenguaje corporal adecuado puede reflejar la confianza y el entusiasmo del solicitante, mientras que un lenguaje corporal inadecuado podría causar una impresión negativa. A continuación, explicaremos cómo la comunicación no verbal puede ayudar a los solicitantes a destacar en una entrevista de trabajo.
Descubre los principales elementos de la comunicación no verbal para mejorar tu interacción con los demás
La comunicación no verbal (CNV) es una forma de comunicación que no involucra el uso de palabras, sino el lenguaje corporal y su significado. Esto incluye gestos y movimientos faciales, postura, distancia, contacto visual, tono de voz y lenguaje corporal. Al aprender los principales elementos de la comunicación no verbal, puedes mejorar la manera en que interactúas con los demás.
Postura
En Empleo Ahora mismo hemos creado un grupo de Telegram pincha aquí para entrar. Síguenos para estar pendiente de las ultimas novedades de empleo que tengamos. Si no sabes como instalarte Telegram mira este vídeo. Ser bienvenidos y mucha suerte!!!
La postura involucra la manera en que tu cuerpo se posiciona en relación con los demás. Esta postura puede ser abierta o cerrada. Una postura abierta se caracteriza por estar relajada y tener los brazos abiertos, mientras que una postura cerrada se caracteriza por estar apretada y cruzada. La postura abierta es más propicia para una buena comunicación, ya que transmite una sensación de confianza.
Contacto Visual
El contacto visual es una parte importante de la comunicación no verbal. Esto involucra mirar directamente a los ojos de la persona con la que estás hablando. El contacto visual es una forma de mostrar respeto y atención, y también puede ayudar a crear una conexión y una sensación de intimidad.
Gestos y movimientos faciales
Los gestos y los movimientos faciales son otra parte importante de la comunicación no verbal. Esto incluye cosas como sonreír, fruncir el ceño, guiñar un ojo y mover los labios. Estos gestos pueden transmitir una variedad de sentimientos, desde alegría hasta tristeza.
Tono de voz
El tono de voz también es un elemento importante de la comunicación no verbal. Esto incluye el volumen, la velocidad y el ritmo con los que hablas. Estos elementos pueden afectar la manera en que la otra persona interpreta tu mensaje.
Cinco claves para mejorar tu comunicación no verbal durante una entrevista de trabajo
La comunicación no verbal es una parte importante de una entrevista de trabajo. Con el lenguaje corporal adecuado, puedes demostrar a un entrevistador que estás preparado para un puesto y que eres un candidato valorado. Aquí hay cinco claves para mejorar tu comunicación no verbal en una entrevista de trabajo:
- Mantén una postura correcta. Esto significa sentarse derecho, con la espalda recta y los hombros hacia atrás. Esta postura indica que estás interesado y comprometido con el diálogo.
- Controla tu mirada. Esto significa evitar mirar a otros lugares, mantener tus ojos en el entrevistador y evitar distraerte.
- Utiliza la gesticulación adecuada. Utiliza manos y brazos para hacer gestos apropiados, como acentuar un punto o señalar algo. Evita usar gestos que puedan distraer la atención del entrevistador.
- Utiliza gestos de confianza. Esto significa sonreír de vez en cuando para mostrar que estás cómodo y que estás interesado en lo que el entrevistador está diciendo.
- Mantén el contacto visual. Esto significa mantener contacto visual con el entrevistador, evitando mirar a otro lado.
Esto indica que estás interesado en lo que el entrevistador está diciendo y que estás comprometido con el diálogo.
Es importante pensar en el lenguaje corporal que se está utilizando durante una entrevista de trabajo. Esto puede ayudar a mostrar al entrevistador que estás preparado para el puesto. Al tener en cuenta estas cinco claves, puedes mejorar tu comunicación no verbal y destacarte como candidato.
7 errores comunes a evitar para mejorar tu comunicación no verbal
La comunicación no verbal es una habilidad importante para la interacción social. Sin embargo, la mayoría de las personas cometen algunos errores comunes a la hora de comunicarse no verbalmente. Estos errores pueden hacer que la comunicación no sea tan efectiva como debería ser.
1. No usar la mirada para establecer contacto visual. Establecer contacto visual es una forma importante de comunicación no verbal, ya que nos ayuda a transmitir nuestro interés por la conversación.
2. Usar lenguaje corporal inadecuado. El lenguaje corporal es muy importante para transmitir nuestros sentimientos. Por ejemplo, cruzar los brazos y encoger los hombros pueden hacer que la otra persona se sienta incómoda.
3. No usar gestos para enfatizar nuestra comunicación. Los gestos pueden ser una herramienta muy útil para enfatizar lo que estamos tratando de decir.
4. No sonreír lo suficiente. Una sonrisa puede ser una forma eficaz de mostrar empatía y abrir un diálogo.
5. Hablar demasiado rápido. Hablar demasiado rápido puede hacer que la otra persona se sienta abrumada y no tenga tiempo suficiente para procesar lo que estás diciendo.
6. No ser consciente de las distancias personales. Esto puede ser incómodo para la otra persona si invadimos su espacio personal sin su permiso.
7. No prestar atención. Esta es una forma de desprecio y no es apropiada para la comunicación no verbal.
Es importante tener en cuenta que la comunicación no verbal no es solo lo que hacemos con nuestro cuerpo, sino también lo que decimos.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a entender la importancia de la comunicación no verbal en una entrevista de trabajo. Siempre recuerda que la imagen que proyectas frente al entrevistador es tan importante como lo que dices.
Tu actitud, tu forma de vestir y tu lenguaje corporal son elementos clave para tener éxito en la entrevista.
¡Buena suerte!